
El legado del mexicano en el freestyle es eterno, pero su título internacional en el año 2008 sigue siendo el punto más alto de su carrera dentro del circuito.
MÚSICA
Rapder, ícono del freestyle en México (AS).
Entre nombres como Fat N, Azuky, Arkano y Link One, Rapder es uno de los que más resalta dentro del listado de competidores que formará parte de Red Bull Batalla: Nueva Historia, el evento que se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en Tecnópolis y que celebrará el vigésimo aniversario de la conquista de Frescolate en Puerto Rico en el marco de la primera edición de la Final Internacional de la historia. Pero, ¿cuál es la huella más importante del mexicano en el circuito de Red Bull Batalla?.
Hay muchas maneras de quedar en la historia grande de Red Bull Batalla: choques inolvidables, rimas que ensordecieron al público y quedaron grabadas en la mente de los aficionados del freestyle y, por supuesto, títulos. Hay algunos competidores que logran dejar un pedazo de su legado en cada una de estas categorías, y Rapder es uno de ellos. Pero si tenemos que hablar de su logro más recordado en la élite del freestyle hispanohablante hasta el momento, hay que mencionar la victoria en la Final Internacional del año 2020 en República Dominicana ante el español Skone.

Rapder luego de conquistar la Final Nacional tras vencer a Yoiker en la final (Instagram/Rapder).
Pero toda conquista internacional en el panorama de Red Bull Batalla, tiene su primera parada en la Final Nacional, donde Rapder se consagró campeón tras vencer a Karey Cuevas, Lancer Lirical, Ari Carrillo y Yoiker y logró el bicampeonato y la clasificación a la gran cita del calendario freestyler en República Dominicana.
El paso de Rapder comenzó frente a Stick, el representante peruano: el mexicano logró rapear dos minutos sólidos siguiendo los conceptos propuestos y con algunos acotes potentes que bastaron para que el jurado le otorgara la victoria de manera unánime.
Los cuartos de final serían un cruce de bicampeones nacionales: el dos veces campeón de México, Rapder, por un lado y el bicampeón nacional de Estados Unidos, Yartzi, por el otro. En una batalla mucho más pareja que aquel choque frente al peruano Stick, el mexicano logró imponerse por la mínima y se metió entre los cuatro mejores freestylers de la Final Internacional, donde se vería las caras ante el dominacno Éxodo Lirical, que venía de dejar en el camino al ecuatoriano Mae y dar la sorpresa al eliminar al español Bnet. El enfrentamiento prometía ser uno de los más llamativos de la edición con dos de los competidores figuras de la jornada como protagonistas, y lo fue. Tras dos réplicas y un arsenal de punchlines lanzados, el mexicano se llevó cuatro de los cincos votos y apuntó su nombre en la última batalla del evento.
Rapder en modo campeón internacional (Red Bull).
El rival de Rapder en la gran final del evento sería el español Skone, quien había eliminado al argentino Tata, al chileno Acertijo y al mexicano Aczino y buscaba volver a levantar el cinturón internacional luego de cuatro años. Y así como lo hizo ante Stick, Yartzi y Éxodo Lirical en las rondas anteriores, el mexicano demostró un nivel superlativo a lo largo de toda la batalla acompañado de una cátedra de punchlines que no solo le fueron suficientes para vencer a Skone, sino que también lo proclamaron campeón internacional de Red Bull Batalla. Una hazaña en la que dejó en el camino a tres bicampeones nacionales (uno de ellos campeón internacional) y se grabó en la élite del freestyle hispanohablante para siempre.
Rapder intentará volver a quedar en la historia del circuito de Red Bull Batalla el próximo sábado 29 de noviembre en Tecnópolis: el mexicano competirá ante leyendas como el argentino Frescolate, el español Arkano y el puertorriqueño Link One en Red Bull Batalla: Nueva Historia, el evento que celebrará el vigésimo aniversario de la competencia en la capital argentina, la casa del primer campeón.
También puede interesarte

El legado del mexicano en el freestyle es eterno, pero su título internacional en el año 2008 sigue siendo el punto más alto de su carrera dentro del circuito.

¿Qué lleva a una estudiante de Derecho de la UBA a liderar una banda de rock y luego conquistar las redes con rap feminista?