Con una ensalada de géneros musicales y colaboraciones con distintos artistas hispanos, la argentina lanzó una de sus obras más personales de su carrera.
MÚSICA
El impacto de la música latina en las Gallery Sessions
Con íconos del género como Duki, Bizarrap, J Balvin, Peso Pluma y Young Miko, el continente latinoamericano dejó su huella en las Gallery Sessions.
Bizarrap y Duki, pilares del género urbano, presentes en las Gallery Sessions (Instagram/Gallery Sessions).
Llevadas a cabo en un escaparate vidriado ubicado en la ciudad española de Barcelona, las “Gallery Sessions” se han convertido en uno de los conceptos más populares dentro de la escena musical hispana. A pesar de contar con una gran participación de artistas de origen español, el continente latinoamericano ha dejado una gran huella en las sesiones con artistas como Trueno, J Balvin, Duki, Young Miko, Julieta Venegas, Manuel Turizo y Bizarrap, entre otros.
Argentina
Con figuras como Trueno, Duki y Bizarrap a la cabeza, Argentina es uno de los países latinoamericanos con mayor cantidad de representantes en las afamadas sesiones musicales grabadas en la ciudad de Barcelona. Además de ser algunas de las primeras figuras internacionales en participar de las sesiones, Trueno con “Solo por vos” y Lucho SSJ con “Money machine” fueron los primeros artistas argentinos en visitar el escaparate barcelonés. El listado de argentinos aumentó con las asistencias de Duki y Bizarrap, quienes interpretaron “Malbec”, de Zoe Gotusso, que tocó “María” y de María Becerra y Cazzu, que cantaron “Ojalá” y “La trampa”, respectivamente.
Argentina presente en la voz de los Stiffy y AgusFortnite2008, conocidos como los Swaggerboyz (Instagram/Galley Sessions).
Con la interpretación de “Balenci”, Saramalacara también se unió al listado de artistas argentinos con visita a las “Gallery Sessions”, al igual que Tiago PZK, quien visitó la ciudad de Barcelona y tocó “Slow” en el popular escaparate. Stiffy y AgusFortnite2008, también conocidos como los Swaggerboyz, con “Gofue” y “Música de ascensor” y Nathy Peluso con “Menina” fueron los últimos artistas nacidos en territorio argentino en pasar por las icónicas sesiones de música.
México
Otro de los países de Latinoamérica con mayor peso en las afamadas sesiones musicales es México. Bratty con “Honey, no estás” fue la encargada de iniciar el vínculo del país ubicado en el norte de América con las “Gallery Sessions”. De la mano de “Mismo amor”, la icónica Julieta Venegas también fue otra de las artistas de origen mexicano que visitó y dejó huella en el escaparate ubicado en la ciudad de Barcelona. Los últimos artistas mexicanos con paso por las sesiones de música fueron Danna Paola con “Aún te quiero” y Peso Pluma con “Nueva vida”, canción de “Génesis”, tercer álbum de estudio del pilar de los corridos tumbados.
Puerto Rico
Puerto Rico no solo es un país ícono en la escena musical latina en general, sino que también es otro de los países del continente que dejó su huella en las “Gallery Sessions” de la mano de algunos de los máximos exponentes del género urbano en la actualidad. Con “Enero”, canción perteneciente al disco “El niño”, Lunay fue el encargado de dejar la primera marca puertorriqueña en el afamado escaparate musical barcelonés. Tras la aparición del nacido en Corozal, Young Miko con “Wiggy” y Dei V con “Martini” y “Rápido” extendieron el vínculo boricua con las sesiones y también estamparon la impronta de Puerto Rico en la vidriera musical.
Dei V y Puerto Rico dejaron huella en las Gallery Sessions (Instagram/Gallery Sessions).
Colombia
Colombia también figura en el listado de países del continente latinoamericano con artistas con grabaciones en las “Gallery Sessions”. De la mano del hit mundial “La bachata”, Manuel Turizo brilló en la vidriera de la ciudad de Barcelona y abrió la puerta del escaparate musical para sus compatriotas Ryan Castro y J Balvin, quienes también dejaron su huella en las sesiones: el nacido en Bello interpretó “1994” y “Rich rappers”, mientras que el ícono del reggaetón colombiano tocó “Polvo de tu vida”, tema de “Rayo”, su sexto álbum de estudio.
Chile
Con Polimá WestCoast y Young Cister, dos de los máximos estandarte del género urbano nacional, como representantes, Chile es otro de los países latinos con huella en las sesiones musicales grabadas en la ciudad española de Barcelona. Polimá WestCoast interpretó “Ultra solo”, una de las canciones más populares de su cancionero, mientras que Young Cister y Cris MJ dejaron su impronta en la vidriera con “Badgyal” y “Élite”, respectivamente.
El sonido chileno se hizo presente en las Gallery Sessions de la mano de Young Cister (Instagram/Gallery Sessions).
República Dominicana
De la mano de Tokischa, cantante y vedette dominicana que ha colaborado con figuras internacionales como Madonna, Rosalía, Marshmello, Anuel AA y Eladio Carrión, entre otros, República Dominicana cuenta con un apartado en el listado de países latinoamericanos con presencia en las “Gallery Sessions”. La artista nacida en Puerto Plata interpretó “Candy”, un dembow inspirado en la vida de una de sus amigas.
También puede interesarte
Llevada a cabo en la ciudad de Miami, la gala premió a distintas figuras de la música latina e internacional por su huella y trayectoria dentro de la industria musical.
La dupla argentina de productores lanzó el remix del popular tema con la presencia de Duki, Quevedo y Pablo Chill-E, tres de los artistas más relevantes de la escena.
Nació en los barrios pobres de Nueva York, conquistó el mundo y se convirtió en una pieza clave de la cultura hip-hop: beatbox, el arte de crear sonidos con la boca.