
Una invasión asiática copó la parada de la moda en la región. Bajo la modalidad de e-commerce, que no para de crecer, estas plataformas se imponen con precios irresistibles.
STREETWEAR
Muchas mujeres desafían la imagen femenina impecable y completamente depilada, impuesta desde siempre [Imagen], por Vía País.
El vello facial femenino irrumpe con fuerza en el panorama de la moda 2025/ 2026. Mujeres de diversas edades y procedencias deciden adoptar el bigote como una declaración de principios. Esta tendencia trasciende la mera estética y es un símbolo de libertad, autenticidad y una firme postura frente a los estándares de belleza tradicionales.
La adopción del bigote femenino no está exenta de controversia. Algunas voces dentro del propio feminismo expresan reservas y temen que esta tendencia pueda convertirse en una nueva forma de prescripción estética. La cuestión central radica en la libertad de elección. Depilarse puede ser un acto de autonomía personal, pero nadie debería sentirse presionado por ninguna de las dos opciones.
El bigote como moda adquiere una connotación de trinchera. Muchas lo experimentan como una forma de autoafirmación y abrazan esa parte de sí mismas que históricamente fue ocultada o considerada un defecto. En apps como TikTok e Instagram se inundan de mujeres que exhiben con orgullo su vello labial. Esta exhibición no responde a un descuido. Por otro lado, los eventos de moda también comienzan a reflejar esta creciente tendencia.
Esta tendencia del vello facial en mujeres busca trascender la mera visibilidad en redes sociales y aspira a generar debates más profundos sobre los cánones de belleza históricamente impuestos. De hecho, se vincula estrechamente con otros movimientos como el "full bush", movimiento que defiende la naturalidad del vello púbico y cuestiona la infantilización del cuerpo femenino mediante la depilación extrema.
Las búsquedas en Google relacionadas con términos como "vello facial en mujeres", "tendencia bigote 2025" y "autoaceptación corporal" aumentaron significativamente este año, evidencia del interés creciente por estas temáticas. Por otro lado, hashtags como #bigotefemenino ganan popularidad en redes sociales como Instagram y TikTok.
¿Tendencia o cambio en la exigencia estética? [Imagen], por Borneo Bulletin.
El tema cobró una gran relevancia e interpela diversas esferas. Estas incluyen la moda, la identidad personal y la autoestima. Lo primordial es fomentar la conversación y el debate abierto.
Es un giro audaz hacia la autoaceptación y la ruptura de los esquemas tradicionales. El bigote femenino se consolida como una tendencia 2025.
También puede interesarte
Una invasión asiática copó la parada de la moda en la región. Bajo la modalidad de e-commerce, que no para de crecer, estas plataformas se imponen con precios irresistibles.
La sinergia de la moda urbana y las redes materializó a “Manteca mantecosa”. Enterate de qué manera se dio esta colaboración exclusiva, que tuvo como protagonista al joven viral.