MÚSICA

31 Minutos y un nuevo delirio hecho radio

Los muñecos más subversivos de Latinoamérica vuelven a México con una sátira imperdible. Quedan pocas entradas. ¡asegurá la tuya antes de que se agoten!

Portada de 31 Minutos y un nuevo delirio hecho radio

El universo absurdo de 31 Minutos [Imagen], por Milenio.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 19 de noviembre de 2025

Los icónicos títeres chilenos de 31 Minutos anunciaron su esperado regreso a los escenarios de México con la gira Radio Guaripolo II. El anuncio se produjo después del éxito de su reciente presentación en el formato Tiny Desk de NPR en Washington D.C. La gira, organizada por Ocesa, se realizará en abril e incluirá presentaciones en GuadalajaraCiudad de MéxicoPueblaMéridaCancún

Un estudio de radio en vivo

La nueva propuesta escénica de Radio Guaripolo II transformará el escenario en un estudio de radio en vivo, donde Tulio TriviñoJuan Carlos BodoquePolicarpo Avendaño se encargarán de interactuar con el público mexicano. El espectáculo incluirá secciones inéditasentrevistas insólitascanciones originales de la banda. 

La ambientación visual buscará recrear la atmósfera de los programas de radio nocturnos con locutores solitarios y llamadas inusuales. El personaje de Guaripolo asumirá un rol central, a través de bromas telefónicassegmentos de opiniónnoticias absurdasAdemás, este será el hilo conductor de una narrativa que explora el humor absurdo y la sátira, sellos distintivos del programa.

Entradas

La preventa de entradas comenzó el 17 de octubre a través de Citibanamex, y la venta general se abrió el 18 de octubre en taquillas y en www.ticketmaster.com.mx

Funciones programadas:

Zapopan, Jalisco:

  • Miércoles, 01 de abril de 2026 - 8:30 p.m. en el Auditorio Telmex (Guadalajara, Jalisco).

Ciudad de México (CDMX):

  • Viernes, 03 de abril de 2026 - 8:00 p.m. en el Teatro Metropólitan (Poca Disponibilidad).
  • Sábado, 04 de abril de 2026 - 2:00 p.m. en el Teatro Metropólitan (Poca Disponibilidad).
  • Sábado, 04 de abril de 2026 - 8:00 p.m. en el Teatro Metropólitan (Poca Disponibilidad).
  • Domingo, 05 de abril de 2026 - 1:00 p.m. en el Teatro Metropólitan (Poca Disponibilidad).
  • Domingo, 05 de abril de 2026 - 7:00 p.m. en el Teatro Metropólitan (Poca Disponibilidad).

Los precios varían según la sección y fila:

  • $992.00 (Sección C4, Fila 6)
  • $1,091.25 (Sección C1 U, Fila 2)
  • $1,240.00 (Sección B4, Fila 6 y Sección B1, Fila 18)
  • $1,364.00 (Sección B1 U, Fila 12)
  • $1,500.50 (Sección A1 U, Fila 18)

[Imagen], por NPR / Tiny Desk.

31 Minutos en el Tiny Desk de NPR

El regreso de la banda a México llega con el impulso de su histórica participación en el Tiny Desk de NPR, grabada como parte del Mes de la Herencia Hispana. El concierto duró poco más de 21 minutos e incluyó siete cancionesTulio Triviño bromeó sobre la corta duración de sus visas de trabajo en la presentación. La banda chilena realizó una aguda crítica a las políticas migratorias de EE. UU. y al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La canción "Alza la mano si eres ilegal" se usó para satirizar las políticas de Donald Trump. El show incluyó a un nuevo personaje, un lagarto agente del ICE, que apareció en escena con una gorra roja de Make America Great Again. El personaje Juan Pablo Sopa cantó "Objeción Denegada", ironizando sobre la precariedad migratoria con una intro al estilo de Better Call Saul.

31 Minutos: Tiny Desk Concert.

El concierto de Tiny Desk se grabó una semana antes de su difusión y contó con un equipo de 15 personas, entre producción, músicos, voces y titiriteros. Pedro PeiranoÁlvaro Díaz, creador y director de la serie, formaron parte del grupo. Otros músicos participantes fueron Pablo Ilabaca (director musical), Felipe IlabacaToño CorvalánPedropiedraMarcelo Wilson. La comediante Jani Dueñas también se sumó al elenco. 

Por su parte, el diseño escenográfico y de vestuario de los músicos y titiriteros se integró con el entorno de las oficinas de NPR. Se interpretaron temas icónicos como "Mi muñeca me habló", que un grupo de mujeres en Concepción, Chile, transformó en himno feminista en 2020. Patana reportó en vivo desde Washington D.C. antes de interpretar "Calurosa Navidad", canción que contrasta la Navidad tropical latinoamericana con la Navidad hollywoodense

El video de Tiny Desk superó el millón de reproducciones en menos de 12 horas y alcanzó más de 8 millones en pocos días. El concierto cerró con "Yo Nunca Vi Televisión", metáfora de la transición a la adultez y el desarrollo de una mirada crítica.

Seguilos en sus redes:
YouTube | Instagram

También puede interesarte