Con una ensalada de géneros musicales y colaboraciones con distintos artistas hispanos, la argentina lanzó una de sus obras más personales de su carrera.
MÚSICA
Rauw Alejandro vuelve a la carga con Cosa Nuestra II y su gira mundial
El puertorriqueño volverá a sacudir la escena urbana este 2025. Los detalles son un misterio, pero lo que es seguro es que sorprenderá al mundo con su nueva propuesta.
A diferencia de muchos reguetoneros que se enfocan solo en cantar, Rauw demostró ser un excelente bailarín [Imagen], por Agencia Noticias Argentinas.
El cantante puertorriqueño es uno de los nombres más importantes de la música urbana contemporánea, por eso, con el anuncio de su nuevo álbum, ‘Cosa Nuestra II’ y su gira mundial generó un gran revuelo. Con ambos acontecimientos, Rauw Alejandro marcará el inicio de otro ambicioso capítulo en su carrera. Tras el éxito de su primer ‘Cosa Nuestra’, el artista promete una nueva propuesta llena de colaboraciones explosivas. Este 2025 será el año en el que los fanáticos de todo el mundo podrán disfrutar de su música en vivo, llevándolos a través de sus conciertos internacionales.
Un regreso esperado con ‘Cosa Nuestra II’
Con ‘Cosa Nuestra II’, Rauw Alejandro volverá a reinventar los géneros urbanos. El éxito de su anterior proyecto lo colocó en la cima de las playlist, y con esta nueva entrega, el cantante busca superar todas las expectativas. Los detalles sobre el álbum son escasos, pero lo que sí es seguro es que vendrá cargado de una sonoridad de reggaetón, trap y R&B, una característica que siempre distinguió al artista.
A lo largo de su carrera, logró cautivar a un público diverso, y ‘Cosa Nuestra II’ tiene la intención de continuar la expansión de su audiencia, con la incorporación de nuevas generaciones que buscan algo diferente y auténtico. El cantante supo trabajar con algunos de los nombres más importantes de la industria para esta producción, y los rumores apuntan a una serie de colaboraciones que lo elevarán aún más.
Gira mundial 2025
La gira mundial es una de las más esperadas del 2025. El cantante llevará ‘Cosa Nuestra II’ a los escenarios de distintas ciudades, que tendrá sus incios con una serie de conciertos en Latinoamérica, donde su popularidad es inmensa. Además, visitará varias ciudades de Estados Unidos y Europa. Los conciertos están diseñados para que sea una experiencia singular con elementos visuales y tecnológicos que marquen la diferencia en la forma en que los fans experimentan su show.
Rauw Alejandro expresó que esta gira es una oportunidad para conectar más profundamente con su público y mostrar su evolución artística. La interacción con los fans siempre es un punto clave, porque el cantante siempre mantuvo un vínculo cercano con quienes lo siguen. Quienes tengan pensado asistir a los shows, pueden estar tranquilos porque los éxitos anteriores, como ‘Tattoo’ y ‘Todo de Ti’ no van a faltar.
El cantante tiene decidido llevar la tecnología al siguiente nivel con su propuesta escénica. Por eso, se esperan escenarios futuristas, con luces LED y pantallas 3D que transformarán cada presentación en un evento visualmente espectacular. La gira también contará con la participación de DJ's y productores internacionales para asegurar que el público experimente una fiesta de sonidos envolventes.
El papel de los fans
Uno de los aspectos que más destaca a Rauw Alejandro es su conexión genuina con su público. A diferencia de otros artistas que eligen ser más distantes, él cultivó una relación estrecha con sus seguidores a través de redes sociales, donde comparte momentos de su vida personal, sus procesos creativos y hasta adelantos de su música.
Antes de convertirse en estrella, escribía poesía y pequeñas composiciones, pero nunca imaginó que terminaría siendo cantante [Imagen], por Publimetro.
Con su música, trascendió las fronteras de lo tradicional y con un estilo único y una presencia imponente, se volvió un ícono. Rauw Alejandro continúa su ascendente carrera con el anuncio de ‘Cosa Nuestra II’ y su gira mundial para 2025. Este nuevo capítulo promete sorprender.
También puede interesarte
Llevada a cabo en la ciudad de Miami, la gala premió a distintas figuras de la música latina e internacional por su huella y trayectoria dentro de la industria musical.
La dupla argentina de productores lanzó el remix del popular tema con la presencia de Duki, Quevedo y Pablo Chill-E, tres de los artistas más relevantes de la escena.
Nació en los barrios pobres de Nueva York, conquistó el mundo y se convirtió en una pieza clave de la cultura hip-hop: beatbox, el arte de crear sonidos con la boca.